Estudio de Productividad Ligada a Ambientes diversos de trabajo

El documento titulado "La diversidad laboral y su impacto en la productividad", coescrito por Alfredo Flores y Adriana Farfán, analiza cómo la diversidad en el entorno laboral puede influir en la productividad de las organizaciones, especialmente en Perú. Se aborda la diversidad en términos de género, raza, etnia, orientación sexual, religión, y capacidades físicas, destacando cómo una gestión adecuada de estos aspectos puede fomentar la creatividad, la innovación y una toma de decisiones más eficiente.

Estudio sobre produtividad e inclusión laboral

En el contexto peruano, el documento analiza los problemas estructurales que impiden mejorar la productividad, como la alta informalidad laboral, la falta de educación y capacitación adecuada, y la baja inversión en tecnología. También se enfoca en la inclusión de grupos subrepresentados, como los migrantes venezolanos, las mujeres, la comunidad LGBTIQ+, personas mayores, personas con discapacidad y pueblos indígenas, señalando cómo su integración en el mercado laboral podría ser clave para mejorar la competitividad y sostenibilidad del país .